¿CÓMO PREVENIR Y TRATAR EL DÉFICIT DE VITAMINA D?
22/02/2022 10:30:47 a. m.
El sistema óseo es el encargado de darle al cuerpo humano su estructura. Para su normal funcionamiento, éste debe alimentarse constantemente de vitamina D, un componente vital cuya deficiencia puede llegar a causar enfermedades como la osteoporosis, padecida por más de 200 millones de personas en el mundo. En dos concentraciones, Colmed presenta Vitamina D3, una solución farmacéutica diseñada para evitar y tratar la deficiencia de vitamina D y sus patologías asociadas.  

La Vitamina D3, también conocida como colecalciferol, es un tipo de vitamina producido por la piel, que puede encontrarse en algunos alimentos. Comúnmente, es usada para prevenir o tratar la deficiencia de vitamina D y las enfermedades que surgen como consecuencia de ello. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vitamina D constituye un grupo de moléculas liposolubles que funcionan como micronutrientes de gran importancia para la salud humana.  

Dada la relevancia que tiene esta vitamina para las personas y su bienestar, Colmed ofrece al público Vitamina D3 en dos concentraciones: 1000 y 2000 U.I.. Ambos productos se encuentran disponibles en el mercado en dos presentaciones: caja por 100 cápsulas blandas de gelatina (CBG) y frasco por 30 CGB. Vitamina D3 es un medicamento que inhibe de forma directa la producción de la hormona paratiroidea (PHT), siendo útil para prevenir y tratar el déficit de vitamina D y las patologías asociadas, tales como el raquitismo y la osteomalacia.  

La mayor parte de esta vitamina –que se puede obtener de alimentos grasos como el salmón, el atún, las sardinas o el aceite de hígado de bacalao– se sintetiza en la piel tras la exposición a la radiación ultravioleta (UVB). Aunque alimentos como los cereales y lácteos pueden representar una fuente importante de vitamina D3, según la OMS, la alimentación contribuye solo en un 10% o 20% a las reservas de esta vitamina en adultos; y, probablemente, en un porcentaje menor en la población infantil.      

Este medicamento, cuya vía de administración es oral, es indicado en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica y la hipofosfatemia familiar, caracterizada por causar niveles bajos de calcio en la sangre y síndrome de Fanconi –una patología del riñón que altera los túbulos renales proximales, haciendo que se eliminen por la orina excesivas cantidades de sustancias como: glucosa, fosfatos, bicarbonato y aminoácidos–. Además de prevenir y tratar tales deficiencias orgánicas, la Vitamina D3 también es útil en la prevención de fracturas osteoporóticas.  

Beneficios de la vitamina D 

En su forma biológicamente activa, la vitamina D estimula la absorción intestinal de calcio, la incorporación de este elemento en el osteoide y su liberación del tejido óseo. En el intestino delgado, la vitamina D promueve la captación –tanto rápida como diferida– de calcio, y estimula el transporte activo y pasivo de fosfato. 

En los riñones, inhibe la excreción de calcio y fosfato, favoreciendo la reabsorción tubular. Además, la forma biológicamente activa de la Vitamina D3 inhibe directamente la producción de la hormona paratiroidea (PHT) en las glándulas paratiroides. La secreción de PHT se inhibe debido al aumento en la absorción de calcio que la forma biológicamente activa de la vitamina D produce en el intestino delgado. 

Según la OMS, la vitamina D cumple una función importante en la regulación del sistema inmunitario y se cree en la posibilidad de que también proteja contra las infecciones, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y trastornos autoinmunes como la diabetes tipo 1 (DM1).   

Diversos estudios han constatado que la administración de suplementos de vitamina D reduce la incidencia y los efectos adversos de dichas afecciones y de otras como las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores; por lo que se entiende que el consumo de tales productos contribuye a la disminución de la mortalidad por diversas causas. 
Compartir     
PRODUCTOS RELACIONADOS

OFICINA BARRANQUILLA
Carrera 80 #78B - 201
Teléfono: +57 (605) 3719000

OFICINA BOGOTÁ
Carrera 15 # 106 -67, Piso 6-7
Edificio Colpatria Teléfono: +57 (601) 6583900

ENCUENTRANOS EN: COLOMBIA Bogotá · Medellín · Cali · Barranquilla · Bucaramanga · Pereira · PERÚ · ECUADOR